Desde CCA Chile consideramos que la figura más ventajosa es una SPA (Sociedad por acciones), la cual se rige por las normas reguladoras propias de las Sociedades Anónimas Abiertas.
Esta figura societaria permite que un solo socio (tanto persona jurídica como física) constituya la sociedad, así como que las decisiones cuando hay varios socios se tomen por mayoría, es decir, quién más acciones tenga puede decidir unilateralmente.
Las SPA tienen el capital social dividido en acciones nominativas y existe obligación de tener un Libro de Accionistas, así como un Libro donde se recogen las Actas de las Juntas de Accionistas.
La mayor ventaja de las SPA en relación con las Sociedades de Responsabilidad Limitada es que en las Limitadas las decisiones se toman por unanimidad de los socios, es decir, que aunque un socio en una limitada tenga el 99% y otro el 1%, tiene que haber acuerdo mutuo entre los socios, mientras que en las SPA las decisiones se toman por mayor número de acciones.
Preguntas frecuentes relacionadas
- ¿Cuál es la figura societaria chilena más beneficiosa para mis características?
- ¿Qué documentación debo cumplimentar para la Constitución de la Sociedad en Chile?
- ¿Cuál es el tiempo máximo y mínimo en el que CCA constituye la Sociedad en Chile?
- ¿Cuáles son las formas de Administración de una Sociedad en Chile?
- ¿Cómo puedo realizar la apertura de una Cuenta Bancaria en Chile?
- ¿Cuál es el capital inicial que debo aportar a una nueva Sociedad en Chile?
- ¿Qué estatus administrativo a nivel de residente en Chile necesito para poder actuar, contratar, comprar, vender o alquilar?
- ¿Cómo es el procedimiento del pago de imposiciones del IVA en Chile?
- ¿Qué más imposiciones gravan mi empresa en Chile?
- En Chile, si la misma persona física es socio y administrador social al mismo tiempo, ¿Cómo se realizaría su remuneración?
- ¿Cómo puedo traer trabajadores extranjeros a Chile? ¿Qué procedimiento debo seguir para que dichos trabajadores puedan residir y trabajar legalmente?
- En Chile, ¿Qué obligaciones tengo para con los trabajadores? ¿Cómo se realiza el pago de cotizaciones?
- ¿Puedo pagar a un trabajador en una divisa diferente al Peso Chileno?
- ¿Cuál es el método de Facturación en Chile?
- ¿Qué Tipos de Libre comercio existen en Chile?