Cada empresa puede pactar con el trabajador un sueldo en euros, USD, libras etc, y así reflejarlo en el contrato de trabajo.
No obstante, la legislación chilena exige que las liquidaciones y el pago de las cotizaciones se realicen en moneda nacional (Pesos Chilenos), por lo que se tomará el tipo de cambio del Banco Nacional de Chile al último día del mes.
Así pasamos a Pesos Chilenos la cantidad en otra moneda que marca el Contrato y lo pactado entre empresa y trabajador.
Preguntas frecuentes relacionadas
- ¿Cuál es la figura societaria chilena más beneficiosa para mis características?
- ¿Qué documentación debo cumplimentar para la Constitución de la Sociedad en Chile?
- ¿Cuál es el tiempo máximo y mínimo en el que CCA constituye la Sociedad en Chile?
- ¿Cuáles son las formas de Administración de una Sociedad en Chile?
- ¿Cómo puedo realizar la apertura de una Cuenta Bancaria en Chile?
- ¿Cuál es el capital inicial que debo aportar a una nueva Sociedad en Chile?
- ¿Qué estatus administrativo a nivel de residente en Chile necesito para poder actuar, contratar, comprar, vender o alquilar?
- ¿Cómo es el procedimiento del pago de imposiciones del IVA en Chile?
- ¿Qué más imposiciones gravan mi empresa en Chile?
- En Chile, si la misma persona física es socio y administrador social al mismo tiempo, ¿Cómo se realizaría su remuneración?
- ¿Cómo puedo traer trabajadores extranjeros a Chile? ¿Qué procedimiento debo seguir para que dichos trabajadores puedan residir y trabajar legalmente?
- En Chile, ¿Qué obligaciones tengo para con los trabajadores? ¿Cómo se realiza el pago de cotizaciones?
- ¿Puedo pagar a un trabajador en una divisa diferente al Peso Chileno?
- ¿Cuál es el método de Facturación en Chile?
- ¿Qué Tipos de Libre comercio existen en Chile?