El Impuesto Selectivo al Consumo grava la venta en el país a nivel de productor y la importación de bienes tales como, cigarrillos, bebidas alcohólicas, agua gaseosa y mineral, otros artículos de lujo, combustibles, juegos de casino y apuestas.
Las tasas del impuesto fluctúan entre 0% y 300%, según el tipo de bien o servicio. En algunos casos prevé el pago de sumas fijas dependiendo del producto o servicio gravado.
A continuación detallamos algunas exoneraciones al Impuesto Selectivo al Consumo:
- Las empresas ubicadas en los departamentos de Loreto, Ucayali y Madre de Dios por las ventas que realicen, en dichos departamentos para el consumo en éstos, del petróleo, gas natural y sus derivados.
- Las empresas que se constituyan o se establezcan en los Centros de Exportación, Transformación, Industria, Comercialización y Servicios-CETICOS de Ilo, Matarani, Tacna y Paita.
Preguntas frecuentes relacionadas
- ¿Cómo se crea una sociedad en Perú?
- ¿Qué diferencias hay entre los diferentes tipos de sociedades en Perú?
- ¿Qué otras formas jurídicas o de asociación existen en Perú?
- ¿Cuáles son las tasas aplicables a las personas no domiciliadas en Perú?
- ¿Existen Convenios de Doble Imposición internacional con Perú?
- ¿Existe alguna zona de Perú con beneficios tributarios o exenciones?
- ¿Qué es el IGV?
- ¿Qué es el Impuesto Selectivo al Consumo?
- ¿Qué es el Impuesto Temporal a los Activos Netos (ITAN)?
- ¿Qué es el ITF y quiénes están obligados a pagarlo?
- ¿Cómo se compone el marco laboral de Perú?